martes, 25 de abril de 2017

RASTREANDO EL CASO JORDI PUJOL

Esta semana, mi compañera Marta Caro es la estratega y ha elegido que ella va a ser la crítica, Ismael Fernández analista, Elisa Sosa comentarista y yo rastreadora.
Para hacer mi rol he escogido la noticia en la que se habla de la pedida de prisión para Jordi Pujol. He realizado el análisis comparando los periódicos La Gaceta, Huffington Post y El Mundo.
Comenzando con los títulos, la verdad es que los tres son muy similares. En los tres se habla de que Jordi Pujol, hijo del expresidente de Cataluña, queestá acusado de la evasión de grandes cantidades de dinero fuera de España desde 2012 y además atribuye que el dinero que tiene en Andorra es gracias a una herecia recibida.
En el periódico La Gaceta es donde más extensa es la noticia, ya que la cuentan con mucho más detalle y además se aprecia un detalle en el que se muestra la subjetividad del autor ya que explica que a pesar de estar acusado de haber robado ese dinero Jordi Pujol, este "no ha pisado la cárcel".
En el periódico El Mundo y en Huffington Post la noticia es bastante escueta. En el Huffington Post se cuenta lo mismo que en La Gaceta, no hay nada que destaque, pero está mucho más resumida. En El Mundo, a parte de contar la noticia, ha aportado un dato más que es que la policía ha aportado un pendrive con información relevante para el caso, investigada por un detective pero que el magistrado ha rechazado esta información y ha creado un nuevo informe.

MUNDO GRECORROMANO Y EGIPCIO

En  en 2º de bachillerato curse la asignatura de Historia del Arte. Las civilizaciones que más me gustaron fueron la griega, romana y egipcia. Por ello he decidido que dedicare mi entrada semanal a explicar un poco como funcionaron estas culturas.
Empezaré por la cultura egipcia. Esta se asentó al lado del río Nilo durante alrededor de unos 3000 años. Su economía se basaba en la agricultura y esto se plasmaba en la arquitectura ya que solían decorar con hojas y flores. Su vida estaba en constante dependencia de las subidas y bajadas del río Nilo ya que los cultivos se plantaban al lado de este. La escritura que utilizaban eran los jeroglíficos.
En cuanto a su religión, eran politeístas y sus dioses eran antropomorfos. El templo era su lugar de culto y solo se admitía el paso a sacerdotes, aunque en celebraciones importantes si se le accedía el paso al pueblo. Creía en la vida ultratumba y se preparaban para ella siguiendo el libro de los muertos. Los egipcios creían que su alma se dividía en dos, el ba y el akh. El ba se quedaba en la tumba y el akh se iba al inframundo. Luego había un juicio donde Anubis colocaba el corazón del difunto en una balanza y la diosa de la justicia ponía su pluma, si la pluma pesaba menos que el corazón, este iría al gran reino, si pesaba más la pluma, el difunto sufriría una eternidad de castigo. Además, al creer en otra vida, llevaban a la tumba todo lo necesario para vivir en la otra vida (comida, joyas, dinero...)
La cultura griega tuvo sus inicios en la cultura Minoica y Micénica. Duró desde el 1200 a.c hasta el 146 a.c. Esta civilización era básicamente comercial, marítima y expansiva. Estaba dividido en polis que eran ciudades que compartían el mismo espacio geográfico, lengua y cultura pero cada poli tenía diferente sistema de gobierno y ejército. Esparta y Atenas fueron las polis más importantes. En las polis solo los hombres nativos y libres eran los únicos que podían poseer perras y tener protección completa. Existían los esclavos que no tenían ningún poder ni estatus.
En Grecia la educación era privada y para niños. Estos aprendían a leer, escribir y a citar la literatura.
Los griegos eran también politeístas y su mitología se componía de historias contadas sobre los dioses y héroes, Su dios más poderoso era Zeus, el dios de los cielos.
Finalmente voy a hablar de la cultura romana. Esta se fundó en el 753 a.c hasta el 476 d.c. La cuidad de Roma surgió de los asentamientos de las tribus latinas, sabinas y etruscas situándose los primeros habitantes de Roma en 7 colinas. En cuanto a la cultura, para crearla cogieron influencias griegas y de las culturas desarrolladas en Oriente. Su lengua era el latín. Los romanos creían en muchos dioses, por lo que eran politeístas. Cogieron los dioses griegos y les cambiaron el nombre.
El padre era la figura más importante de la familia y las mujeres se dedicaban a las tareas del hogar y debían ser obedientes.
Como recomendación me gustaría que las personas que no tienen conocimientos a cerca de estas civilizaciones indaguen en ellas ya que son muy interesantes y su arquitectura, a pesar  de los años que llevan construidas, muchas obras siguen en pie y son espectaculares.

lunes, 24 de abril de 2017

GUIÓN NARRATIVO "EL UNIVERSO KRONOS"


A continuación adjunto el guión narrativo que estamos realizando mi grupo de TIC, sobre nuestra narrativa transmedia titulada con el mismo nombre que nuestro juego educativo digital, "El universo Kronos"

TÍTULO
El universo Kronos.
¿Qué queremos transmitir?
El efecto negativo que producen las drogas en los seres humanos.
¿De qué va la historia?
La historia trata sobre tres ogros, con problemas de drogadicción, que buscan  ayuda de un mago para desintoxicarse.
¿Real o ficción?
Nuestra historia es de ficción, concretamente pertenece al género de fantasía.
Focalización (interna, cero, externa)
Focalización cero.
¿Personajes que intervienen en la historia? ¿Cuáles son sus características?
En la historia aparecen tres ogros caracterizados por consumir cada uno una sustancia diferente (drogas) y un mago que les ayuda a desintoxicarse ejerciendo el papel de terapeuta.
¿En qué momento sucede la historia?
En una realidad paralela.
¿ En qué lugar ocurre la historia?
En un planeta llamado Kronos, el cual está formado por tres áreas geográficas diferentes:
Desierto Nicótico, el Mundo Pantanoso y la Gran Jungla Hina.
ARGUMENTO
Planteamiento (comienzo de la historia): Una persona recibe un e-mail con el enlace del juego.
El problema: Al recibir este mensaje, decide aceptar la invitación del juego y tras una fuerte explosión aparece dentro de él convertido en el personaje que hace de mago.
Nudo y clímax: tres ogros caen en la drogadicción y buscan la ayuda de un ser humano, convirtiéndolo en mago para que les guíe en el proceso.
Solución y desenlace final: el mago les indica que para desintoxicarse tienen que atravesar diferentes mundos.

miércoles, 19 de abril de 2017

ROLES

Esta semana como estratega del grupo he decidido que Ismael Fernández sea el rastreador, Marta Caro Granado la analista, Elisa Sosa López la crítica y yo la comentarista. Voy a comenzar comentando a los tres integrantes de mi grupo. Los comentarios han sido los siguientes:
- Ismael :https://elmundooatravezdeemissojos.blogspot.com.es/2017/04/ablacion-genital-femenina.html?showComment=1492528081692#c227020683939151233
-  Elisa:  https://unmundoparasobrevivir.blogspot.com.es/2017/04/cuidado-con-las-redes-sociales.html?showComment=1492528380447#c544625153737499603
-Marta: https://porloquefueporloquepudoser.blogspot.com.es/2017/04/vamos-mejorando.html?showComment=1492612933976#c4825732898977136662
Ahora pongo los enlaces de los comentarios que he echo a personas que no son de mi grupo:
- Juan Luis Rodríguez Granado: https://elverdaderovalorconsisteensufrir.blogspot.com.es/2017/04/prohibido-tener-la-regla-si-eres.html?showComment=1492528953454#c7525497904284872910
-María Morales Rodríguez: https://quitatelassgafas.blogspot.com.es/2017/03/sindrome-de-cotard.html?showComment=1492529472924#c2111574563328013872
-Cristina Lopo Barroso: https://nuncaesdemasiadoparahacerloqueames.blogspot.com.es/2017/04/las-emociones.html?showComment=1492529889376#c8326573067374775462
- Celia Borrega Pardo: https://uncardoconpintadepardo.blogspot.com.es/2017/04/mi-cuerpo-no-quiere-tu-opinion.html?showComment=1492531072952#c4786910769537464817
- Mariana Couto de Azevedo: https://focusrestanddoyourbest.blogspot.com.es/2017/04/emma-watson-y-sus-tetas-y-el-feminismo.html?showComment=1492531535694#c7073660566721917586

martes, 18 de abril de 2017

ELLOS TAMBIÉN LA SUFREN

Pérdida De Peso, Adelgazamiento, Dieta, De SaludCuando hablamos de trastornos alimenticios, se nos viene a la mente la imagen de una chica ya que es en ellas donde más casos se dan de estos, pero yo voy a hablar de los casos de la anorexia en los hombres porque ellos también la sufren. Como creo que la mayoría sabemos, la anorexia es un trastorno alimenticio en el que la persona tiene una visión distorsionada de su cuerpo. Las personas que más riesgo tienen de sufrir anorexia son los deportistas de élite y modelos infantiles porque están bajo mucha presión, los homosexuales que intentan disminuir parte del rechazo y aquellos que han sufrido sobrepeso ya que el hecho de ser apartados les ha provocado una preocupación por su físico pero a todos los grupos les une el miedo al rechazo. Muchas personas consideran que este trastorno aún no existe debido al alto número de casos en mujeres pero no es así porque el 10% de los hombres lo sufren.  Hay muchos casos que creemos que un hombre no está sufriendo anorexia porque creemos que solo está cuidándose para estar tonificado y por ello puede confundirse. Como la anorexia masculina está minusvalorada, los varones con este trastorno no suelen recibir un tratamiento adecuado. Otro problema es que los hombres tardan mucho más tiempo en ir a la consulta del médico debido a que a los hombres les cuesta más expresar los sentimientos. Una ventaja con respecto a la anorexia en mujeres es que los hombres es que la respuesta al tratamiento en la primera fase es más rápida que en las mujeres porque tienen una mayor compresión y un mejor seguimiento de los tratamientos. 
Este problema ha surgido por el canon de belleza establecido en la sociedad porque ahora todos ya queremos ser delgados y se critica la gordura. 
Dejo aquí el enlace de un programa de conexión samanta en el que se explica la anorexia en hombres y en el que aparecen casos reales.  

martes, 11 de abril de 2017

AISLADOS

Al tercer juego que he decidido jugar es al de aislados. En este hay diálogos entre personas y tienes que ir buscando cosas, te van haciendo preguntas para que contestes sobre las respuestas que darías a una persona y vas ganando puntos si vas teniendo buenas conductas. Creo que el objetivo del juego no está muy conseguido ya que lía un poco por que no está claro que hay que hacer en cada momento. La emoción que es sentido es angustia sobre todo por no saber que hacer. La verdad es que este juego no usaría, pero si tuviera que usarlo lo usaría en un centro de menores para una reinsercción de los niños para que aprendan a comportarse y colaborar con los demás.

EL VIAJE DE ELISA

He decidido escoge el vídeo juego de el viaje de Elisa ya que la enfermedad de asperger era un síndrome que yo no conocía y quería obtener información a cerca de este. El juego al igual que el otro me parece que el tema escogido es interesante y que ofrece información de esta enfermedad pero me sigue pareciendo aburrido al haber tanto dialogo, más bien parece una historia que un juego ya que jugar se juega poco y es lioso. Este juego si tuviera que usarlo lo usaría en alguna clase de niños en la que uno de ellos sufriera esta enfermedad para que los demás entiendan a la persona y no lo rechacen como ocurre en el vídeo juego.

CYBEREDUCA

He decidido escoger el juego cybereduca ya que el tema del bullying me parece muy interesante y por que es un problema por el que hay que hacer todo lo posible para que desaparezca o al menos intentar que disminuyan los casos. La verdad el juego me ha parecido que está bien ya que en él se hacen preguntas a cerca del bullying y del ciberbullying y también hay actividades de cooperación pero me ha parecido un poco infantil, ya que supongo que estará destinado para niños de 10-12 años. Las emociones que he sentido es que me he aburrido un poco porque hay muchos diálogos pero la verdad es que hay alguna pregunta que he fallado al contestar por lo que el juego está bien. De los tres juegos que he jugado este es el que mas me gusta. Este juego lo utilizaría para una charla de prevención del bullying en una clase de niños de 5º y 6º de primaria formando equipos para que aprendan a coolaborar y que a través de este obtengan información sobre el tema.

PRÁCTICA DE MAPA CONCEPTUAL

Este es el mapa conceptual que he creado del tema 2 




lunes, 10 de abril de 2017

JUEGO DE ROLES

Esta semana. mi compañera Elisa Sosa ha sido elegida como estratega del grupo y ha elegido que yo sea la analista. Voy a comenzar analizando el trabajo de Ismael Fernández que ha echo el papel del crítico. Esta semana mi nota para Ismael es de un 7. No ha llegado al 10 porque creo que la crítica sobre el aborto no está muy conseguida ya que podría haberla trabajado más y su entrada semanal tampoco la ha trabajado mucho porque parece que se ha dedicado a coger la información de wikipedia por la forma de redactarla, aunque su contenido es interesante.
En segundo lugar voy a evaluar a Elisa. Tu nota de esta semana es de un 8'5 . Tu entrada semanal me ha gustado mucho y está bien elaborada ya que en ella expones que es y algunos consejos de como se puede prevenir el grooming. En cuanto a los comentarios veo que te explayas en ellos pero he echado en falta algunos comentarios en los que estés en contra ya que solo has estado en contra en algunos aspectos de la entrada de Ismael. Por esto es por lo que no has llegado al 10 ya que aunque creo que tu entrada semanal esta bien no creo que tan bien como para llegar al 10.
En tercer lugar voy a evaluar a Marta Caro. Tu nota de esta semana es un 7'5. No llegas al 10 porque creo que podrías haber analizado con más profundidad los tres periódicos y porque aunque me guste la noticia elegida para tu entrada semanal creo que hay algunas partes que son repetitivas aunque hay otras que son interesantes.
Finalmente voy a evaluar mi trabajo de esta semana. Mi nota es un 8. No he llegado al 10 ya que creo que el trabajo que he realizado esta bien pero que siempre puede mejorarse todo y no creo que llegue a la perfección que sería un 10.

lunes, 3 de abril de 2017

CASO PACO SANZ

Esta semana he querido dedicar mi entrada semanal, al vergonzoso caso de Paco Sanz. Este hombre, cuando tenía 46 años  abrió una página web para que las personas ayudasen con dinero ya que decía tener una enfermedad llamada Síndrome de Cowden. Este síndrome causa diferentes patologías y las personas que lo sufren tienen mayor riesgo de tener tumores malignos. Paco Sanz decía tener 2000 tumores en el cuerpo por lo que tenía que recaudar dinero para poder costearse los tratamientos y los viajes a Estados Unidos ya que era el único lugar donde podía curarse.
Según las investigaciones policiales, este ha conseguido hasta 250.000 euros a través de esta estafa con la que lleva una vida de lujo. Gracias a unas filtraciones de vídeos que eran las tomas falsas de los vídeos reales, todos hemos podido saber a través de las redes sociales que era una gran estafa ya que en estos sale burlándose de todas las personas que le han ayudado en las donaciones. En estos vídeos aparecen algunos familiares que salen burlándose también, entre ellos su madre y su novia de 19 años. La novia era quien le ayudaba en la grabación de los vídeos y era la que lo asesoraba diciéndole como tenía que hacerlo para conmover más y poder ganas más dinero. Ha publicado incluso un libro en el que habla de su vida y de esta enfermedad por el que cobra dinero.
El pasado 9 de marzo, este ha sido arrestado por la policía junto a sus padres por estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales. Más tarde han arrestado a su novia por ser cómplice.
Lo más sorprendente es que a los 12 días de estar en la cárcel lo han dejado en libertad a pesar de que ha robado ya el juez cree que no hay riesgo de destrucción de pruebas, además se le ha retirado el pasaporte para que no pueda huir a Estados Unidos y se le ha obligado a firmar a cada 15 días en el juzgado.
Hay un vídeo muy vergonzoso en el que se graba él junto a su novia en el que esta le dice que ella tiene experiencia sexualmente hablando y el responde "diles a todos que yo fui el que te rompí el bizcocho". No sé como esa niña acepta que un hombre tan mayor le hable de esa manera y además lo publique, porque está riéndose de ella con ese comentario.
No veo normal que haya personas sin escrúpulos que  sean capaces de jugar con enfermedades tan fuertes cuando hay gente que de verdad está pasándolo mal y necesita ese dinero y por culpa de estas personas todos vamos a desconfiar y la gente van a dejar de donar . Otra cosa que no es normal son las injusticias que existen,  que el juez deje en libertad a esta persona con lo que ha echo y personas que cometen delitos menores estén en la cárcel. Espero que cuando el juicio salga vallan todos a la cárcel y que aparte de devolver el dinero que ha recibido le impongan una gran multa.