El primer juego que hemos echo en clase ha constado en que la profesora nos ha dicho que eligiésemos un objeto con el que nos identificamos y pensásemos el por que nos identificamos con ese objeto. Esta actividad ha sido realizada solo por alguna gente de clase ya que no puede hacerse con toda la gente debido a la gran cantidad de personas que estamos, por ello la profesora nos ha dicho que comentásemos nuestro objeto en el blog. Mi objeto elegido ha sido el teléfono móvil:
He escogido el teléfono ya que es un objeto con el que hoy en día podemos hacer todo lo que queremos, desde hablar con una persona que esta en el otro lado del mundo, hasta abrir las persianas de una casa. Alguna gente piense que podemos vivir sin móviles, esta claro que si, que podemos vivir sin ellos, pero nos sirven de gran ayuda en muchísimas situaciones. Pero también tiene muchas cosas malas ya que algunas personas se aíslan él por diferentes motivos y puede ser muy perjudicial. Me identifico con este objeto porque como bien he dicho antes ayuda a muchas personas y a mi también me gusta ayudar .
Para esta actividad fueron elegidos tres compañeros. Dos de ellos salieron fuera de clase y otro se quedó dentro. El compañero que quedó dentro escribió un dibujo en la pizarra, lo mostró a los compañeros y luego lo borró. Entró uno de los compañeros que se encontraba fuera y el que había estado dentro debía de darle las ordenes que él considerase para que pintara este dibujo y este no podía preguntarle nada. Esto fue un ejemplo de comunicación unidireccional y claro era que el dibujo fue muy distinto del que había pintado antes el anterior compañero. Luego entró el otro compañero y realizó la misma actividad pero este si podía hacerle preguntas al compañero y el dibujo salió igual al otro. Este es un ejemplo de una comunicación bidireccional.
Con estos ejemplos nos quedó bastante claro que la comunicación bidireccional en las tecnologías es mucho mejor que la unidireccional.
En la tercera actividad que hicimos la profesora nos enseñó dos revistas en las que aparecía Arnold Schwarzenegger en las que se muestra claramente las estrategias de marketing que se llevan a cabo.
En una portada Arnold aparecía muy bien vestido con un traje de chaqueta y delgado (esta revista estaba dirigida para hombres empresarios). En la otra revista, este aparecía extremadamente musculado y con una expresión muy fuerte (esta revista está destinada a hombres/mujeres culturistas).
Como vimos, en los medios de comunicación intentan "embaucarnos" de distintas formas para que los consumamos y tengamos su ideología y tratan y dicen las informaciones de diferente manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario